Results for 'Jorge Enrique González Rojas'

969 found
Order:
  1.  9
    Positivismo y tradicionalismo en Colombia.Jorge Enrique González Rojas - 1997 - Santafé de Bogotá: Editorial El Buho.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  2.  17
    Evolución cultural Y legitimidad en la colombia de la segunda mitad Del siglo XIX.Jorge Enrique González - 2004 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 25 (91):22.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  18
    Paul Ricoeur.Jorge Enrique González - 2013 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 34 (109):3.
    Hace cien años nació en Valence el filósofo Paul Ricoeur. Su obra ha sido objeto de variados análisis, y ha sido el origen de una gran cantidad de estudios filosóficos así como propios del ámbito las ciencias humanas y sociales contemporáneas. En estas breves líneas, se quiere rendir homenaje a uno de los pensadores más importantes del siglo XX y comienzos del XXI, destacando no solo su trabajo estrictamente filosófico, sino una peculiaridad de su trabajo que lo aproxima de manera (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  15
    La hermenéutica Y el método de la ciencias sociales.Paul Ricoeur & Jorge Enrique González - 2013 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 34 (109):14.
    El presente artículo es un texto de Paul Ricoeur, traducido por el profesor Jorge Enrique González, con motivo de la publicación de este número conmemorativo de Cuadernos de Filosofía Latinoamericana. El texto presenta la importancia de la hermenéutica como medio teórico para la interpretación de los textos, capaz de proyectarse al campo prácticpo de las ciencias sociales.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  23
    Moderating Effect of the Situation of Return or Relocation on the Well-Being and Psychosocial Trauma of Young Victims of the Armed Conflict in Colombia.Sandra Milena Quintero-González, Camilo Alberto Madariaga-Orozco, Anthony Constant Millán-de Lange, Diany Marcela Castellar-Jiménez & Jorge Enrique Palacio-Sañudo - 2020 - Frontiers in Psychology 11.
    Colombia is the second country with the highest number of internally displaced persons. In the last 10 years, more than 400,000 young people carry, in their life experiences, the title of victims. The psychological and social circumstances that determine the lives of displaced young people in the world are not unknown. Fear, the poor resources for social adaptation available to them, and the possible reproduction of the cycle of violence, represent psychosocial risk factors in the young and displaced population. In (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  24
    Dinámicas familiares en torno al sujeto sordo: un horizonte de posibilidades en la experiencia del cuerpo alienado.Gloria Esperanza Castellanos-García, Andrea Del Pilar Arenas & Jorge Enrique Rojas-Delgado - 2020 - Ratio Juris 15 (30).
    El presente artículo plantea, partiendo de las vivencias de padres oyentes ante la llegada de un hijo sordo a partir de sus narraciones y experiencias de vida, por un lado, la comprensión de las etapas por las que atraviesan desde el momento en que se sospecha la existencia de la discapacidad de su hijo, hasta el momento en que es confirmada y asumida; por otro lado, describir los cambios que se producen al interior de la dinámica familiar ante la llegada (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Positivismo y tradicionalismo en Colombia.González Rojas & Jorge Enrique - 1997 - Santafé de Bogotá: Editorial El Buho.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  28
    Jorge Enrique GONZÁLEZ (Ed.): "Fenomenología y hermenéutica en la sociología contemporánea", Bogotá, Universidad Nacional de Colombia, 2018, 373 páginas. [REVIEW]Daniela Griselda López - 2021 - Investigaciones Fenomenológicas 17:331.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  67
    Del colonialismo al cosmopolitismo: hacia una ética cosmopolita.Jorge Enrique Linares Salgado - 2011 - Utopía y Praxis Latinoamericana 16 (54):127-138.
    Ahora más que nunca es necesario el resurgimiento del cosmopolitismo en la forma de una ética cosmopolita y global. Probablemente ésta sea la única vía para enfrentar la crisis ecosocial de dimensiones planetarias, causada por el acelerado desarrollo tecnocientífico, la violencia y la guerra sistemá..
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  1
    Fenomenología de los sueños en diálogo con Aristóteles.Jorge Enrique Pulido Blanco - 2024 - Universitas Philosophica 41 (82):161-189.
    El mundo del ensueño y el mundo de la vigilia raras veces se oponen o se excluyen de manera tajante; más bien, una de las características de tal relación es la posibilidad de una inminente irrupción de uno en el otro. La tesis general de este artículo es que la tradición filosófica de Aristóteles a Husserl no cuenta con una orientación para acceder al fenómeno de los sueños que no privilegie la vigilia. Esta dificultad está detrás de una serie de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  46
    La localización epistémica de la violencia: La escuela de Frankfurt y la filosofía de la liberación.Jorge Enrique Blanco García - 2022 - Ideas Y Valores 71 (180):197-218.
    Este artículo aborda la violencia como problema filosófico desde dos enfoques de pensamiento ubicados en latitudes geo-históricas distintas. En primer lugar, se presenta a la Escuela de Frankfurt, a través de la obra Dialéctica de la ilustración (1944/1947). En segundo lugar, desde América Latina se expone la Filosofía de la Liberación, a la luz de Enrique Dussel en los planteamientos de su obra El encubrimiento del otro: el origen del mito de la modernidad (1994). Ambos discursos articulan un análisis (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Dios, ineludible en el orden práctico.Jorge Enrique Rivera - 2007 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 11:49-57.
    A partir de la modernidad el hombre busca la seguridad en la vida, y la forma filosófica de ello es la posesión de la verdad a través de la razón. Y esta búsqueda de seguridad a través de la razón se acompaña de una voluntad de dominio y poder sobre las cosas, con la razón las desciframos para luego dominarlas. Pero antes de que lo podamos hacer, las cosas se nos dan, nos deben ser dadas. Es el “estar-en-el-mundo” de Heidegger. (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  11
    Opcion a Favor de la Racionalidad Crítica.Jorge Enrique Villegas - 2011 - Praxis Filosófica 17.
    La racionalidad crítica es una actitud que hay que desarrollar de manera preferencial en esta época signada por la incertidumbre. Un ejemplo de lo que ella significa lo encontramos en los filósofos presocráticos, en su modo de enfrentar y resolver problemas de orden epistemológico. Contraejemplos históricos lo representan los desarrollos de la filosofía socrática platónica y aristotélica. En la filosofía medieval, se puede ilustrar este mismo caso con lo que desarrollaron los seguidores principalmente de Santo Tomás. Está probado que la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  14
    La crítica de la verdad como adecuación en Julián Marías.Enrique González Fernández - 2023 - SCIO Revista de Filosofía 24:173-204.
    Tanto Tomás de Aquino como Husserl coinciden, respecto a la teoría sobre la verdad, en pensar que (debido a la adecuación) el intelecto hace una copia exacta (absoluta) de una cosa siempre idéntica (igualmente absoluta), y que gracias a ello refutan el relativismo. Pero Julián Marías, entusiasta de la verdad, critica al absolutismo y al relativismo, y piensa que ambos están basados en la verdad como adecuación. La visión que sobre la verdad tiene Marías es consecuencia de su respeto a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  15.  25
    (1 other version)Mismidad y unicidad de la persona (frente al yo idéntico husserliano).Enrique González Fernández - 2022 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 39 (3):593-606.
    Yo soy una realidad cambiante, no idéntica, pero yo soy _el mismo_ que antes y que después; hay, por tanto, una esencial _mismidad,_ que no es «identidad» en el sentido de las cosas o, más aún, de los objetos ideales. A diferencia del yo idéntico, estoy afectado por la circunstancialidad. Para el idealismo —desde Descartes hasta Husserl—, el ser del hombre es conciencia, _subjetividad,_ en la que el yo está encerrado, de modo que el gran problema es el acceso a (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  15
    Ser-aparecer-comprender.JOrge Enrique Pulido Blanco - 2013 - Praxis Filosófica:225-249.
    El artículo adelanta una discusión crítica alrededor de la conexión entre el planteamiento de la pregunta por el sentido de ser en general y su desarrollo a través de la analítica ontológica de un ente en particular (del Dasein), resaltando con antelación por qué se trata de uno de los principales problemas internos del tratado Ser y tiempo. Sostengo que la elección del Dasein no es arbitraria y que en ningún caso el tratado es la simple caracterización de un ente (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  35
    Ética y mundo tecnológico.Jorge Enrique Linares - 2008 - México, D.F.: Fondo de Cultura Económica.
    La investigaci n filos fica sobre el mundo tecnol gico constituye un verdadero imperativo tico de nuestro tiempo. el prop sito fundamental de este libro es contribuir a dicha tarea. Para ello, el autor se apoya en la exploraci n de las ideas de cinco pensadores que intentaron realizar un diagn stico y un pron stico global del mundo tecnol gico, y que advirtieron sobre la presencia de un riesgo mayor Para el futuro de una vida aut nticamente humana en (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  18.  19
    Biopolítica y razón de fuerza mayor en Eduardo Nicol.Jorge Enrique Linares Salgado & José Manuel Iglesias Granda - 2023 - Isegoría 69:e10.
    En la obra de Nicol existe una concepción original de biopolítica que difiere de las teorías más conocidas. Parte de una concepción de la humanidad caracterizada por la tensión entre «comunidad histórica» y «especie natural»; y plantea una diferencia sustancial entre el mundo de la cultura-técnica-libertad vs. naturaleza biológica y necesidad. Nicol sostiene que en nuestra era la libertad humana decae, ya que la humanidad se está reduciendo a comportarse como una especie natural en lucha por su supervivencia ante la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  5
    Henry contra Heidegger.Jorge Enrique Pulido Blanco - 2024 - Eikasia Revista de Filosofía 124:173-191.
    El artículo presenta, reconstruye y contextualiza la discusión filosófica a la cual Michel Henry somete el planteamiento de Martin Heidegger acerca de la disposición afectiva (Befindlichkeit). Henry toma como hilo conductor el concepto de cooriginariedad (Gleichursprünglichkeit) entre las estructuras existenciales. Sostendremos que la lectura de Henry no solo afecta a una herramienta metodológica central de Ser y tiempo; también nos aproxima, con una economía filosófica nada desdeñable, al núcleo argumentativo de la obra principal de Heidegger, núcleo que se entreteje a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  16
    Sobre el primer uso filosófico de "alétheia" como descubrimiento o iluminación.Enrique González Fernández - 2024 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 57 (1):187-200.
    Según Julián Marías, fue Ortega, en 1914, quien hizo el primer uso filosófico de la palabra griega _alétheia_ con el significado de descubrimiento o iluminación: se trata de una innovación significativa porque Ortega introdujo una acepción nueva, sirviéndose de esa palabra, para superar la idea, que le parecía inaceptable, de que la verdad tenga que ser adecuación. Después de Ortega, los demás filósofos, a partir de 1927 con Heidegger, no saben de dónde procede la interpretación etimológica que ellos dan como (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  21
    En busca de otra filosofía cristiana desde Ortega y Marías.Enrique González Fernández - 2019 - Revista de Filosofía 44 (2):231-252.
    Ortega y Marías invitan a elaborar una nueva filosofía cristiana, distinta de la vieja, en la cual ha pesado excesivamente la herencia conceptual del pensamiento griego, ajeno al cristianismo. Resulta una rémora del pensamiento el sustancialismo, el naturalismo y la entificación de la realidad. Es menester un enérgico esfuerzo para apartarse de imágenes recibidas, mantenidas inercialmente, a veces durante siglos, procedentes, en gran parte, de actitudes no cristianas.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  30
    Juridical Action for the Protection of Collective Rights and its Legal Impact: A Case Study.Enrique González Mac Dowell - 2002 - Journal of Law, Medicine and Ethics 30 (4):644-654.
    The development in 1996 of a new generation of antiretroviral drugs was a major pharmaceutical advancement in the struggle against the epidemics of HIV and AIDS. However, due to high costs, access to these new drugs was almost impossible for most people living with HIV or AIDS. This situatiowhas been even more dramatic for those living with HIV/AIDS in poorer countries. Many of the organizations that are fighting for the rights of those with HIV have since developed human rights advocacy (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  23.  54
    Solucion de ecuaciones diferenciales matriciales lineales de segundo orden con coeficientes variables.Abel Enrique Posso Agudelo, José Rodrigo González Granada & Carlos Mario Escobar Callejas - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  12
    Tecnociencia y democracia: problemas y perspectivas hacia la participación ciudadana.Jorge Enrique Linares & Adriana Murguía Lores (eds.) - 2012 - México: Universidad Nacional Autónoma de México.
  25.  29
    De la naturaleza a la tecnoespecie: La proyección antropotécnica de la condición humana.Jorge Enrique Linares Salgado - 2018 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 23 (2).
    La humanidad evolucionó durante milenios para desarrollar unas características biológicas, culturales, cognitivas y simbólicas comunes, que han posibilitado la expansión de nuestra especie por toda la Tierra y el desarrollo cultural y tecnológico de nuestra era. En este artículo exploramos someramente las ideas del ser humano, proyecciones simbólicas de lo que hemos aspirado a ser, y nos concentramos en la idea moderna autopoiética o de autotransformación, que en nuestro tiempo está postulando la necesidad y posibilidad de una transmutación radical de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  14
    El flujo de opinión sobre el sistema de pensiones en cuatro géneros de la prensa chilena: cobertura, voces y problemáticas.Cristian González Arias & César Campos Rojas - 2020 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 30 (1):138-153.
    Los discursos que circulan en los medios de comunicación son fundamentales para la construcción de la opinión pública, en la medida que informan sobre los hechos y opiniones relevantes de la vida social. En este sentido, la libre circulación de la opinión es esencial en una democracia. En esta investigación describimos el flujo de opinión sobre un tema de interés público en diversos géneros periodísticos para comprender su contribución al debate público. Entendemos por flujo de opinión el conjunto de puntos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  15
    La inefabilidad de la persona: el problema de la individuación en la antropología filosófica de Edith Stein.Jorge Manuel González Hernández - 2022 - Eikasia Revista de Filosofía 109:173-190.
    El propósito de este trabajo es bosquejar los principios de una antropología del silencio en la obra de Edith Stein con base en las siguientes indagaciones preliminares. En la distinción XXIII de su Ordinatio I, Duns Escoto retoma la siguiente definición de persona dada por Ricardo de San Víctor en su De Trinitate: «La existencia incomunicable de la naturaleza intelectual». El estudio de Duns Escoto a este respecto señalará que una entidad singular (haecceitas) es condición de posibilidad de la persona, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Del mito de la teoría de la mente como un cubo: a propósito de Popper.Jorge Enrique Villegas Mora - 1992 - Ideas Y Valores 41 (87-88):33-39.
  29.  19
    Editorial. Videojuegos: un reto para la filosofía.Jorge Francisco Maldonado Serrano & Paul Cáceres Rojas - 2023 - Revista Filosofía Uis 22 (2):11-22.
    Las diferentes filosofías de la existencia durante el siglo XX, giraron el lente de la filosofía para enfocar problemáticas de la cotidianidad. En parte, se trataba de un cambio respecto de los intereses filosóficos de grandes sistemas que, con ciertas metodologías en armonía con su objeto, se enfocaban en un resultado universal, abstracto y omniabarcante: la historicidad, lo absoluto o el espíritu, la conciencia, la religión, el capitalismo, la historia, la fundamentación del conocimiento científico o matemático, por enumerar los más (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  69
    De esclavos a soldados de la patria: el Ejército Libertador como garante de la libertad y la ciudadanía.Jorge Enrique Conde Calderón - 2019 - Co-herencia 16 (31):79-100.
    El reclutamiento de esclavos y libertos en las milicias, guerrillas y ejércitos conformados durante las guerras de Independencia fue un fenómeno creciente tanto en las filas de las fuerzas realistas como en la de los patriotas. Ambos prometieron a los reclutas con ese estatus social la libertad por su servicio militar, pero el Ejército libertador le sumó al hecho de ser personas libres la ciudadanía. Los libertos soldados, entonces, aprovecharon el contexto generado por la guerra para luchar y afianzar la (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  17
    Incorporación de las TIC. Una estrategia complementaria en la formación de abogados.Jorge Enrique Gallego Vásquez, Mónica María Córdoba Castrillón & Angélica María Correa Correa - 2016 - Ratio Juris 11 (23):125-153.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  34
    Solución en series para sistemas de ecuaciones diferenciales parciales.Abel Enrique Posso Agudelo, José Rodrigo González Granada & Carlos Mario Escobar Callejas - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  29
    Reducción de operaciones en la solución de sistemas de ecuaciones lineales de gran escala aplicando Simulated Annealing.Jorge Mario Arias Palacio, Julián David González Hoyos & Ramón Alfonso Gallego Rendón - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  23
    De Frankenstein a la terapia génica: una responsabilidad colectiva.Elisa Constanza Calleja-Sordo, Jorge Enrique Linares & Elena Arriaga-Arellano - 2020 - Revista de Humanidades de Valparaíso 15:7-20.
    Given the recent developments in biotechnology and genetic engineering, the ability to eliminate genetic diseases from the human genome seems more and more possible each day. Being able to do so would mean a better quality of life for those who would otherwise suffer from incurable genetic diseases.However, even though the success of such a procedure would bring benefits that cannot be obtained by other means, the consequences for humans are still unknown. As such, the people involved should be held (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  44
    Representación de funciones poliarmónicas.Carlos Mario Escobar Callejas, Abel Enrique Posso Agudelo & José Rodrigo González Granada - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  17
    From Frankenstein to gene therapy, a collective responsibility. A glance from (bio)ethics.Elisa Constanza Calleja-Sordo, Jorge Enrique Linares & Elena Arriaga-Arellano - 2020 - Humanities Journal of Valparaiso 15:7-20.
    Given the recent developments in biotechnology and genetic engineering, the ability to eliminate genetic diseases from the human genome seems more and more possible each day. Being able to do so would mean a better quality of life for those who would otherwise suffer from incurable genetic diseases. However, even though the success of such a procedure would bring benefits that cannot be obtained by other means, the consequences for humans are still unknown. As such, the people involved should be (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  18
    Community Participation and Empowerment in a Post-disaster Environment: Differences Tied to Age and Personal Networks of Social Support.Ailed Daniela Marenco-Escuderos, Ignacio Ramos-Vidal, Jorge Enrique Palacio-Sañudo & Laura Isabel Rambal-Rivaldo - 2020 - Frontiers in Psychology 11.
    In this article, an attempt was made to identify the level of community social participation according to age, gender and the structural characteristics of the personal support networks in a population displaced by floods in the Colombian Caribbean. The research was based in a non-experimental methodology with an associative-relational strategy. An intentional non-probabilistic sample of 151 people affected by the winter wave in the south of the Department of Atlántico (Colombia) was selected. In total, the study included 42 males (27.8 (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  37
    Disipatividad de una clase de modelo de competencia.Carlos Mario Escobar Callejas, Abel Enrique Posso Agudelo & José Rodrigo González Granada - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  21
    Improving wearable-based fall detection with unsupervised learning.Mirko Fáñez, José R. Villar, Enrique de la Cal, Víctor M. González & Javier Sedano - 2022 - Logic Journal of the IGPL 30 (2):314-325.
    Fall detection is a challenging task that has received the attention of the research community in the recent years. This study focuses on FD using data gathered from wearable devices with tri-axial accelerometers, developing a solution centered in elderly people living autonomously. This research includes three different ways to improve a FD method: an analysis of the event detection stage, comparing several alternatives, an evaluation of features to extract for each detected event and an appraisal of up to 6 different (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  45
    Solución del sistema de Lamé utilizando expansión holomorfa.Carlos Mario Escobar Callejas, Abel Enrique Posso Agudelo & José Rodrigo González Granada - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  32
    Lo público y la libertad en el pensamiento de Julien Freund.Cristián Rojas González - 2012 - Polis: Revista Latinoamericana 31.
    Lo privado es visto comúnmente como el espacio de la libertad y los derechos individuales, mientras lo público se observa como el espacio de la dominación política, por esto resulta necesario ver cuál es en realidad la relación que hay entre la libertad y lo público. En este sentido resulta conveniente revisar el pensamiento de autores contemporáneos como Julien Freund, que piensan la libertad y lo público tomando distancia del pensamiento liberal tradicional que ha determinado la visión actual de las (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  21
    The Higher-Ed Organizational-Scholar Tension: How Scholarship Compatibility and the Alignment of Organizational and Faculty Skills, Values and Support Affects Scholar's Performance and Well-Being.Milagros Pereyra-Rojas, Enrique Mu, James Gaskin & Tony Lingham - 2017 - Frontiers in Psychology 8.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  14
    Validation of the Spanish Version of the Psychological Sense of School Membership Scale in Chilean Adolescents and Its Association with School-Related Outcomes and Substance Use.Jorge Gaete, Jesus Montero-Marin, Cristian A. Rojas-Barahona, Esterbina Olivares & Ricardo Araya - 2016 - Frontiers in Psychology 7.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Pensamiento vivo de Bacon.Villegas M. Jorge Enrique - 1989 - Ideas Y Valores 38 (79):83-88.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  24
    Distancia mínima entre dos rectas oblicuas.Jorge Eliecer Rojas Cano & Fernando Mesa - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  34
    Enseñar el Holocausto desde la imagen y el cine.Bernardo González Mella & Mauricio Nuñez Rojas - 2020 - Clio 46:78-88.
    Enseñar el Holocausto o Shoá en la educación formal de niñas, niños y jóvenes es fundamental por múltiples razones, entre las que nos interesa destacar: articula una formación ética en las personas, anclada en valores tan relevantes como la inclusión y el respeto a la diversidad, la igualdad de derechos, la libertad de expresión, el diálogo social y comunitario, la solidaridad; permite fortalecer la convivencia democrática y la resolución de conflictos desde la promoción y defensa de los Derechos Humanos, cultivando (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. La creación juridíca de la jurisdición y la esencia jurídica.Garcia Rojas & Jorge Gabriel - 1957 - [México,:
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  24
    Literatura menor en Tirano Banderas desde la propuesta de lectura filosófica de la novela de G. Deleuze y F. Guattari.Jorge Francisco Maldonado Serrano, Mario Augusto Palencia Silva & Alonso Silva Rojas - 2016 - Revista Filosofía Uis 15 (2):157-179.
    Este artículo trata, en un primer momento, de presentar los puntos fundamentales de la propuesta de Deleuze y Guattari en torno a la literatura menor, para pasar, en un segundo momento, a mostrar cómo, en Tirano Banderas, Del Valle-Inclán crea una literatura menor que permite al lector experimentar distintas maneras de enunciación que rompen formas tradicionales de creación literaria y expresan intensidades y rupturas en el mecanismo maquínico de ejercicio del poder en América Latina. De esta manera, Tirano Banderas, como (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  20
    Spatiotemporal Comparisons Between Elite and High-Level 60 m Hurdlers.Pablo González-Frutos, Santiago Veiga, Javier Mallo & Enrique Navarro - 2019 - Frontiers in Psychology 10.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  19
    "Vida" como categoría litúrgica: sus justificación filosófica.Enrique González Fernández - 2014 - Salmanticensis 61 (3):445-470.
    Según la liturgia, mi vida, es decir, la de cada cual, en su realidad concreta, no es «cosa» alguna, sino proyecto, empresa, misión; acontece, se va haciendo. La tradicional perspectiva cris-tiana reclama una intensificación del conocimiento, relativamente descuidado, de lo que significa ser persona. Un peso del pensamiento helénico, ajeno al cristianismo, ha orientado al pensamiento poste-rior, filosófico y también teológico, a un «sustancialismo» que ha lle-vado a reducir la persona a un tipo muy particular de «cosa».
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
1 — 50 / 969